Danksharding es una solución avanzada de escalabilidad que representa el futuro de Ethereum. Este sistema optimiza el rendimiento de la red al permitir procesar millones de transacciones por segundo, utilizando blobs de datos para almacenar grandes volúmenes de información fuera de la cadena principal. En lugar de dividir la blockchain en múltiples shards independientes, Danksharding utiliza una técnica llamada data-sharding, donde grandes cantidades de datos son gestionadas eficientemente mediante blobs.
Proto-Danksharding: Un paso clave hacia Danksharding
En marzo de 2024, Ethereum implementó Proto-Danksharding como parte de la actualización Dencun. Proto-Danksharding introdujo blobs de datos que permiten gestionar la información de manera más eficiente, reduciendo significativamente los costes de gas y aumentando el rendimiento. Aunque Proto-Danksharding no implica la fragmentación total de la red, es un paso crucial para preparar la infraestructura de Ethereum para Danksharding.
Proto-Danksharding facilita a las soluciones de capa 2, como los rollups, la utilización de estos blobs, lo que reduce drásticamente los costos de almacenamiento y procesamiento en la red principal.
Comparación entre Danksharding, Sharding clásico y Proto-Danksharding
- Sharding clásico: Divide la blockchain en múltiples shards que procesan transacciones en paralelo, pero requiere validadores separados para cada shard, lo que aumenta la complejidad.
- Proto-Danksharding: Un paso intermedio que introduce blobs de datos, optimizando el almacenamiento y reduciendo los costos de gas. Esta técnica es fundamental para manejar grandes volúmenes de datos fuera de la cadena principal y es la base para la evolución hacia Danksharding.
- Danksharding: La evolución completa del sharding, que expandirá el uso de blobs a 64 por bloque. Esta versión permitirá procesar millones de transacciones por segundo, eliminando la necesidad de múltiples validadores y simplificando la infraestructura.
Impacto en las tarifas de gas (fees)
Con la introducción de Proto-Danksharding y, más adelante, Danksharding, se espera una reducción significativa en las tarifas de gas en la red Ethereum. Los blobs de datos permiten que las soluciones de capa 2, como los rollups, almacenen grandes cantidades de información fuera de la cadena principal a un coste mucho menor. Esto disminuye la competencia por el espacio en los bloques, lo que se traduce en menores tarifas de transacción para los usuarios finales. Al descargar la información de la red principal y gestionar los datos de forma más eficiente, los usuarios podrán realizar transacciones más económicas, lo que facilita la adopción masiva de aplicaciones descentralizadas (dApps) y fomenta un ecosistema más accesible y sostenible.
¿Cuándo será una realidad Danksharding?
Aunque Proto-Danksharding ya está implementado, Danksharding aún está en desarrollo y podría tardar varios años en estar completamente operativo. Un elemento clave para su implementación es la Proposer-Builder Separation (PBS), que separa las tareas de los validadores entre la construcción y proposición de bloques, distribuyendo la carga computacional y asegurando la descentralización. PBS es fundamental para que los blobs de mayor tamaño puedan procesarse sin que los validadores individuales se vean sobrecargados.
Beneficios de Danksharding y Proto-Danksharding
- Escalabilidad masiva: Danksharding permitirá que Ethereum maneje millones de transacciones por segundo, apoyando a cientos de rollups y aplicaciones descentralizadas.
- Reducción de costos: Gracias a los blobs de datos, Proto-Danksharding y Danksharding disminuirán drásticamente los costos de gas.
- Seguridad y descentralización: Con la implementación de PBS, Ethereum mantendrá su descentralización mientras escala, asegurando que cualquier validador pueda participar sin requerir hardware costoso.
Conclusión
Con la implementación de Proto-Danksharding en la red principal de Ethereum, la red ya ha dado un paso importante hacia la escalabilidad completa. Danksharding, previsto para los próximos años, permitirá a Ethereum manejar millones de transacciones por segundo y transformar su infraestructura de manera profunda. Con soluciones como PBS y data availability sampling, Ethereum está preparando un futuro donde la escalabilidad, la seguridad y la descentralización coexistan de manera armónica.
Otros artículos:
¿Qué son los NFTs?
En el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, los NFTs han emergido como…
Tesla y Bitcoin: Evolución y Perspectivas Actuales
La relación entre Tesla y Bitcoin ha continuado evolucionando, adaptándose a las nuevas realidades del…
Historia del Ethereum: Un Viaje Revolucionario en el Mundo de la Criptomoneda
Al explorar el increíble mundo de las criptomonedas, Ethereum emerge como una plataforma singular que…
El Viaje del Blockchain: Orígenes, Evolución y Futuro
En el mundo digital de hoy, una palabra resuena con fuerza en el ámbito tecnológico…
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son una forma de dinero digital que utiliza técnicas de criptografía para asegurar…
10 consejos para proteger tus criptomonedas
En un mundo donde el dinero digital es cada vez más común, proteger criptomonedas se…
Nexo: un gigante en la innovación financiera de criptomonedas
Orígenes y expansión Nexo se lanzó en 2017, ideado por Credissimo, una compañía fintech de…
Bitcoin vs dinero fiat: diferencias y similitudes
En el mundo de las finanzas, la discusión sobre «Bitcoin vs dinero fiat» se ha…
El Alba de Satoshia – Capítulo III: La Caída de los Estados-Nación
A medida que Bitcoin y las criptomonedas tejían la trama de un nuevo orden mundial,…
¿Qué es Solidity?
Solidity es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado específicamente para la creación de…