La minería de Bitcoin es una industria competitiva dominada por grandes compañías que operan enormes granjas de minería. Aquí presentamos los principales mineros de Bitcoin en 2024, ordenados por tamaño, destacando sus orígenes, ubicaciones y características sobresalientes.
En conjunto, estos mineros suman un total de aproximadamente 71.9 EH/s de capacidad de cómputo. Comparado con el total actual del hashrate de la red de Bitcoin, que es de 679.63 EH/s, estos mineros representan aproximadamente el 10.6% del poder de cómputo total de la red.
1. Marathon Digital Holdings ~23 EH/s
Marathon Digital Holdings, fundada en 2010 y con sede en Las Vegas, Nevada, EE. UU., es una de las compañías de minería de Bitcoin más grandes del mundo. Esta empresa ha visto un crecimiento impresionante, consolidándose como líder en la industria gracias a su enfoque estratégico y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.
Marathon posee 13,726 BTC, la mayor cantidad de Bitcoin entre los mineros públicos. Sus operaciones se extienden por varios estados de EE. UU., incluyendo instalaciones en Texas y Montana, aprovechando tanto energía renovable como fuentes convencionales para alimentar sus equipos. La empresa ha invertido fuertemente en mejorar su infraestructura y eficiencia energética, utilizando tecnologías avanzadas para maximizar la producción y minimizar los costos operativos.
2. Riot Platforms, Inc. ~12.5 EH/s
Riot Platforms, Inc., anteriormente conocida como Riot Blockchain, fue fundada en 2000 y tiene su sede en Castle Rock, Colorado. Riot se ha convertido en una de las mayores operaciones mineras de Bitcoin en América del Norte, destacándose por su enfoque en la expansión y la eficiencia.
Riot opera una de las instalaciones mineras más grandes del mundo en Rockdale, Texas. Con una capacidad de hash significativa, la compañía posee 7,309 BTC. Riot utiliza energía renovable para sus operaciones, colaborando con proveedores locales de energía para asegurar un suministro estable y sostenible. La empresa sigue invirtiendo en tecnología de punta y en la expansión de sus instalaciones para mantenerse competitiva.
3. CleanSpark Inc. ~9.0 EH/s
CleanSpark es una empresa estadounidense fundada en 2014 con sede en Nevada. Inicialmente centrada en soluciones de energía, CleanSpark ha integrado sus tecnologías energéticas avanzadas en la minería de Bitcoin, destacándose por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
CleanSpark posee 2,240 BTC y opera granjas mineras en Georgia y otros estados. La compañía utiliza energía renovable para reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia operativa. CleanSpark se ha posicionado como un líder en la industria gracias a su enfoque innovador en la integración de tecnologías energéticas avanzadas para optimizar la producción de Bitcoin.
4. Core Scientific ~8.2 EH/s
Core Scientific, fundada en 2017 y con sede en Bellevue, Washington, EE. UU., ha sido una de las principales compañías mineras de Bitcoin en América del Norte. Aunque ha enfrentado desafíos financieros recientemente, Core Scientific sigue siendo un jugador significativo en la industria.
A pesar de sus dificultades, Core Scientific opera varias instalaciones en los Estados Unidos. La empresa ha sido pionera en el uso de tecnologías avanzadas y en la implementación de prácticas sostenibles para sus operaciones mineras. Con una capacidad de hash significativa, Core Scientific continúa buscando formas de optimizar su eficiencia operativa y mantenerse competitiva en el mercado.
5. Hut 8 Mining Corp. ~5.6 EH/s
Hut 8 Mining, fundada en 2017 en Toronto, Canadá, ha crecido rápidamente para convertirse en uno de los principales actores en la minería de Bitcoin. Tras su fusión con U.S. Data Mining Group en 2023, Hut 8 ha ampliado significativamente su capacidad operativa y su presencia en el mercado.
Hut 8 es conocida por su enfoque en la minería sostenible, utilizando tanto energía renovable como fuentes tradicionales. La compañía opera varias instalaciones en Canadá y los EE. UU., y posee 9,366 BTC. Hut 8 se distingue por su compromiso con la reducción de emisiones de carbono y la implementación de tecnologías eficientes para maximizar la producción de Bitcoin mientras minimiza el impacto ambiental.
6. Bitfarms Ltd. ~4.5 EH/s
Bitfarms Ltd., fundada en 2017 en Quebec, Canadá, es una compañía minera que ha crecido rápidamente gracias a su enfoque en la eficiencia energética y el uso de energía hidroeléctrica. Bitfarms se ha establecido como uno de los principales mineros de Bitcoin en América del Norte.
Bitfarms opera varias granjas de minería en Canadá y otros países, y posee 760 BTC. La compañía se distingue por su compromiso con la energía verde y la reducción de su huella de carbono. Bitfarms continúa invirtiendo en tecnología de punta y expandiendo sus operaciones para mantenerse competitiva en el mercado global de minería de Bitcoin.
7. Hive Digital Technologies ~3.5 EH/s
Fundada en 2017 en Vancouver, Canadá, Hive Digital Technologies ha sido pionera en la integración de la minería de criptomonedas con fuentes de energía renovable. Hive opera granjas mineras en Canadá, Islandia y Suecia, aprovechando la abundancia de recursos naturales para alimentar sus operaciones.
Hive se enfoca en la minería sostenible, utilizando energía hidroeléctrica y geotérmica. La empresa posee 2,032 BTC y continúa expandiendo su capacidad de hash mientras minimiza su impacto ambiental. Hive es conocida por su compromiso con la reducción de emisiones y su enfoque en la eficiencia energética, posicionándose como un líder en la minería ecológica de criptomonedas.
8. TeraWulf Inc. ~2.4 EH/s
TeraWulf es una empresa más reciente en la industria, fundada en 2021 y con sede en Easton, Maryland, EE. UU. La compañía ha ganado rápidamente relevancia gracias a su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa, destacándose por su uso innovador de fuentes de energía renovable.
TeraWulf opera varias instalaciones mineras en los Estados Unidos, enfocándose en el uso de energía nuclear y renovable para sus operaciones. La compañía planea expandirse a 2.4 EH/s para finales de 2024, y se posiciona como un líder en la minería ecológica de criptomonedas. Su enfoque innovador busca reducir significativamente las emisiones de carbono asociadas con la minería de Bitcoin.
9. Iris Energy ~1.7 EH/s
Iris Energy es una empresa australiana de minería de Bitcoin fundada en 2018. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, Iris Energy ha establecido operaciones en Australia y Canadá, aprovechando fuentes de energía renovable para sus actividades mineras.
Iris Energy utiliza energía hidroeléctrica para alimentar sus operaciones mineras, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. La empresa se ha posicionado como un líder en la minería ecológica, invirtiendo continuamente en tecnología avanzada para optimizar sus procesos y minimizar su impacto ambiental.
10. Cormint Data Systems ~1.5 EH/s
Cormint Data Systems, fundada en 2018 y con sede en Fort Stockton, Texas, es una empresa minera emergente con un enfoque en la producción de Bitcoin de bajo costo a escala. Cormint ha logrado un crecimiento significativo gracias a sus innovaciones tecnológicas y estrategias de financiamiento.
Cormint se destaca por su uso de soluciones de enfriamiento por inmersión y aire para optimizar la eficiencia energética. Actualmente, la empresa opera con una capacidad de 1 EH/s y planea expandirse a 2.4 EH/s para finales de 2024. Cormint también ha implementado estrategias de financiamiento innovadoras, incluyendo deuda denominada en Bitcoin, para minimizar riesgos y mantener costos operativos bajos. La empresa registró un costo de producción de Bitcoin de aproximadamente $9,177 por BTC en 2023, posicionándose como uno de los productores más eficientes.
Conclusión
La minería de Bitcoin en 2024 está liderada por empresas que equilibran eficiencia y sostenibilidad. Estas compañías no solo tienen una capacidad de hash significativa y grandes cantidades de Bitcoin, sino que también innovan en el uso de energías renovables. Tras el halving de Bitcoin en 2024, estas empresas están bien posicionadas para enfrentar los desafíos y seguir liderando la industria.