Objetivos incluídos en la Agenda 2030 de la ONU

Hoy en día, es fácil perderse en la cantidad de información que encontramos en línea, especialmente cuando se trata de temas importantes como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta agenda, acordada por los países de la ONU, tiene como objetivo enfrentar grandes retos como la pobreza, la injusticia y el cambio climático.

Sin embargo, a pesar de lo mucho que se habla sobre estos objetivos, muchos nos preguntamos si realmente estamos avanzando o si todo se queda en promesas. Hay dudas sobre si los gobiernos realmente están trabajando hacia estos objetivos o si solo es una fachada que esconde intereses políticos o económicos.

A continuación, vamos a listar y describir cada uno de los 17 objetivos incluidos en la Agenda 2030, para entender mejor sus propósitos y cómo se interrelacionan en la búsqueda de un futuro más sostenible y justo.

Objetivo 1: Fin de la Pobreza

  • 1.1 Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida como personas viviendo con menos de 1,25 dólares al día.
  • 1.2 Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales.
  • 1.3 Implementar sistemas y medidas de protección social apropiados y alcanzar una cobertura sustancial de los pobres y vulnerables.

Objetivo 2: Hambre Cero

  • 2.1 Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y personas en situaciones vulnerables, incluidos los niños, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año.
  • 2.2 Poner fin a todas las formas de malnutrición, logrando, para 2025, las metas acordadas internacionalmente sobre el retraso del crecimiento y el emaciado de los niños menores de cinco años, y abordando las necesidades nutricionales de las adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes y personas de edad.

Objetivo 3: Salud y Bienestar

  • 3.1 Reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos.
  • 3.2 Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, con todos los países apuntando a reducir la mortalidad neonatal a al menos 12 por 1,000 nacidos vivos y la mortalidad de menores de 5 años a al menos 25 por 1,000 nacidos vivos.
  • 3.3 Poner fin a las epidemias de SIDA, tuberculosis, malaria y enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.

Objetivo 4: Educación de Calidad

  • 4.1 Asegurar que todas las niñas y niños completen la educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos.
  • 4.2 Asegurar que todos los niños tengan acceso a servicios de desarrollo en la primera infancia y cuidado y educación preescolar de calidad, para que estén preparados para la enseñanza primaria.
  • 4.3 Asegurar el acceso igualitario para todos los hombres y mujeres a la educación técnica, profesional y terciaria, incluida la universitaria, a precios asequibles.

Objetivo 5: Igualdad de Género

  • 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
  • 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluyendo la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • 5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento

  • 6.1 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
  • 6.2 Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y niñas y de aquellos en situaciones vulnerables.
  • 6.3 Mejorar la calidad del agua eliminando la contaminación, reduciendo al mínimo el vertido y la liberación de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad la proporción de aguas residuales sin tratar y aumentando sustancialmente el reciclaje y la reutilización a nivel mundial.

Objetivo 7: Energía Asequible y No Contaminante

  • 7.1 Garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos.
  • 7.2 Aumentar sustancialmente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes de energía.
  • 7.3 Duplicar la tasa mundial de mejora en eficiencia energética.

Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • 8.1 Sostener el crecimiento económico per cápita conforme a las circunstancias nacionales y, en particular, al menos un 7% de crecimiento anual del PIB en los países menos adelantados.
  • 8.2 Alcanzar niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, incluyendo a través del enfoque en sectores de alto valor añadido y sectores intensivos en mano de obra.
  • 8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomenten la formalización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, incluyendo mediante el acceso a servicios financieros.

Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura

  • 9.1 Desarrollar infraestructura de calidad, fiable, sostenible y resiliente, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con un enfoque en el acceso equitativo para todos.
  • 9.2 Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, para 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al PIB, de acuerdo con las circunstancias nacionales.
  • 9.3 Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, especialmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluyendo créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y mercados.

Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades

  • 10.1 Progresivamente alcanzar y sostener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa mayor que el promedio nacional.
  • 10.2 Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todos, independientemente de la edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o estatus económico u otro.
  • 10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultado, incluyendo mediante la eliminación de leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislación, políticas y acciones adecuadas en este sentido.

Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

  • 11.1 Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, y mejorar los barrios marginales.
  • 11.2 Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, con especial atención a las necesidades de quienes están en situación de vulnerabilidad.
  • 11.3 Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en todos los países.

Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables

  • 12.1 Implementar el marco de los 10 años de programas sobre patrones de consumo y producción sostenibles, con todos los países tomando medidas para lograrlo.
  • 12.2 Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
  • 12.3 Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y el nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro.

Objetivo 13: Acción por el Clima

  • 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
  • 13.2 Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planificaciones nacionales.
  • 13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto a la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

Objetivo 14: Vida Submarina

  • 14.1 Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la proveniente de actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes.
  • 14.2 Gestionar y proteger los ecosistemas marinos y costeros de manera sostenible para evitar impactos significativos, fortaleciendo su resiliencia y tomando medidas para restaurarlos a fin de lograr mares y océanos saludables.
  • 14.3 Minimizar y abordar los impactos de la acidificación de los océanos, incluyendo mediante la mejora de la cooperación científica a todos los niveles.

Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

  • 15.1 Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce y los servicios que proporcionan.
  • 15.2 Promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar sustancialmente la reforestación a nivel mundial.
  • 15.3 Combatir la desertificación, restaurar tierras y suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, las sequías y las inundaciones, y esforzarse por lograr un mundo con una degradación neutral del suelo.

Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

  • 16.1 Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todos los lugares.
  • 16.2 Poner fin al abuso, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
  • 16.3 Promover el estado de derecho en el ámbito nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

Objetivo 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

  • 17.1 Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la cooperación internacional para mejorar la capacidad de recaudación de impuestos domésticos.
  • 17.2 Implementar plenamente los compromisos de asistencia oficial para el desarrollo, especialmente los compromisos de los donantes de destinar el 0.7% del GNI a los países en desarrollo y el 0.15% al 0.2% a los países menos adelantados.
  • 17.3 Movilizar recursos financieros adicionales para los países en desarrollo a partir de múltiples fuentes.

Conclusión

Al revisar los objetivos de la Agenda 2030, nos damos cuenta de que, aunque suenan muy bien en el papel, la realidad puede ser bastante diferente. Muchas veces parece que los políticos están más interesados en ganar las próximas elecciones que en trabajar realmente por estos cambios que podrían mejorar nuestra vida y nuestro planeta. A veces, las acciones que toman van en contra de estos grandes objetivos, como si todo fuera más un juego de apariencias para verse bien.

Como ciudadanos, no podemos quedarnos solo con las palabras bonitas; necesitamos ver acciones reales y resultados que se puedan medir. Tenemos que estar atentos y exigir a nuestros líderes que cumplan lo que prometen. Además, es importante que cada uno de nosotros también haga su parte. Si realmente queremos que estos objetivos se cumplan, tenemos que participar y empujar para que las cosas cambien. Solo así, trabajando todos juntos, podremos lograr una mejora real en nuestro mundo.

Otros artículos:

Deja un comentario