Binance, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, fue fundado en 2017 por Changpeng Zhao, también conocido como CZ. La historia de Binance comienza con el lanzamiento de Binance Coin (BNB) a través de una oferta inicial de monedas (ICO), recaudando $15 millones. En solo 11 días después de la ICO, la plataforma de intercambio Binance se lanzó, soportando inicialmente criptomonedas como BTC, ETH y LTC.
En sus primeros 45 días, Binance atrajo a más de 120,000 usuarios, con un crecimiento de 5,000 nuevos registros por día. A finales de 2017, Binance ya se había convertido en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo en términos de volumen de transacciones.
Expansión Global
Originalmente con sede en China, Binance tuvo que trasladarse a Japón después de que China prohibiera el comercio de criptomonedas en septiembre de 2017. Esta rápida movilidad le permitió continuar sus operaciones mientras otros intercambios luchaban por reubicarse. En seis meses, Binance había acumulado ganancias de $350 millones y tenía 10 millones de usuarios en todo el mundo.
Binance continuó expandiéndose globalmente, estableciendo oficinas en Malta, donde colaboró con la Bolsa de Valores de Malta, y en otras jurisdicciones como Jersey y Uganda, donde abrió intercambios fiat-cripto. También adquirió Trust Wallet, una billetera descentralizada de criptomonedas, y lanzó Binance Charity Foundation para promover la filantropía habilitada por blockchain.
Desafíos y Controversias
En 2019, Binance fue víctima de un hackeo significativo que resultó en el robo de $40 millones en Bitcoin. Sin embargo, la compañía pudo cubrir las pérdidas gracias a su Fondo de Activos Seguros para Usuarios (SAFU).
En los años siguientes, Binance enfrentó investigaciones en Estados Unidos y Reino Unido por acusaciones de lavado de dinero y delitos fiscales. En 2023, Changpeng Zhao se declaró culpable de cargos de lavado de dinero en Estados Unidos y pagó multas por $4.3 mil millones, renunciando posteriormente como CEO.
La Caída de CZ
En abril de 2024, Changpeng Zhao fue sentenciado a cuatro meses de prisión por violaciones a las leyes de lavado de dinero en Estados Unidos. Esta sentencia fue parte de un acuerdo de culpabilidad que incluyó el pago de multas significativas y la renuncia de Zhao como CEO de Binance. Zhao aceptó la responsabilidad por la falta de controles de cumplimiento en Binance y expresó su deseo de haber podido cambiar esa parte de la historia de la compañía.
A pesar de estos desafíos, Binance continúa siendo la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen, demostrando su resiliencia y capacidad de adaptación en un entorno regulatorio complejo.
La historia de Binance es un testimonio de la rápida evolución y los desafíos del mundo de las criptomonedas, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso a la prominencia global y las controversias que ha enfrentado en el camino.