La historia tras Julian Assange, fundador de Wikileaks

Orígenes y Ascenso de WikiLeaks.

Julian Assange, nacido el 3 de julio de 1971 en Townsville, Queensland, Australia, es ampliamente conocido por ser el fundador de WikiLeaks, una organización mediática que ha publicado una gran cantidad de documentos internos o clasificados de entidades gubernamentales y corporativas. Assange, un programador informático con un talento excepcional desde su juventud, lanzó WikiLeaks practicando lo que él denomina «periodismo científico», es decir, proporcionando materiales de fuente primaria con un mínimo de comentario editorial.

Controversias y Problemas Legales

En 2010, Assange y WikiLeaks ganaron notoriedad internacional al publicar una serie de documentos y videos clasificados que expusieron acciones militares y diplomáticas, especialmente de Estados Unidos. Este acto llevó a acusaciones formales en su contra bajo la Ley de Espionaje de EE.UU., marcando un precedente preocupante para la libertad de prensa según muchos defensores y críticos legales.

Años en la Embajada de Ecuador

Assange se asiló en la embajada de Ecuador en Londres en 2012 para evitar su extradición a Suecia por acusaciones de delitos sexuales, que él negó y que posteriormente fueron retiradas. Sin embargo, su estancia en la embajada se complicó aún más cuando WikiLeaks comenzó a publicar en 2017 documentos de la CIA bajo el nombre de «Vault 7», revelando capacidades de hacking de la agencia. Esta publicación provocó discusiones dentro de la CIA sobre posibles acciones extremas contra Assange, incluidas ideas sobre su secuestro o asesinato, aunque tales planes nunca se llevaron a cabo.

Arresto y Lucha Judicial

En abril de 2019, Assange fue arrestado tras ser sacado a la fuerza de la embajada por la policía británica, en un momento que generó titulares mundiales y causó un gran revuelo mediático. Fue encontrado culpable de violar los términos de su fianza y desde entonces ha estado luchando contra la extradición a Estados Unidos, donde enfrenta graves cargos bajo la Ley de Espionaje. Durante este período, su salud y las condiciones de su encarcelamiento han sido motivo de preocupación internacional.

Finalmente en libertad

Hoy, 25 de Junio del 2024, Julian Assange ha sido liberado tras alcanzar un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos, poniendo fin a una prolongada batalla legal que capturó la atención mundial. Este acuerdo permite a Julian Assange evitar un juicio potencialmente prolongado y severo en EE.UU. por las acusaciones de espionaje relacionadas con la publicación de documentos clasificados a través de su plataforma, WikiLeaks. Este desarrollo marca un significativo giro en la saga legal de Assange, ofreciéndole la posibilidad de reanudar su vida fuera de la custodia después de años de encierro y disputas legales.

Deja un comentario