La tecnología blockchain ha revolucionado el mundo de las finanzas y más allá, creando un registro inmutable de transacciones que capta tanto la atención de entusiastas como de escépticos. Dentro de este ecosistema, ha habido transacciones que, por su naturaleza única o peculiar, han dejado huella. Este artículo explora las diez transacciones más extrañas jamás registradas en la blockchain, ilustrando la creatividad y a veces el absurdo que puede surgir en este espacio.
1. La primera pizza comprada con Bitcoin
El 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz realizó una de las transacciones más famosas del mundo de las criptomonedas al comprar dos pizzas por 10,000 bitcoins. En ese momento, esto equivalía a aproximadamente 41 USD. Este evento se ha convertido en un hito, celebrándose cada año como el «Día de la Pizza Bitcoin».
2. Un mensaje oculto en la blockchain de Bitcoin
En 2010, un programador anónimo envió una transacción de Bitcoin que incluía un mensaje encriptado. Este mensaje, que abordaba la crisis bancaria de ese año, se convirtió en un símbolo de la filosofía detrás de Bitcoin. Aunque no tuvo valor monetario directo, su inclusión en la blockchain evidenció el potencial de este medio para comunicar ideas.
3. La primera transacción en Ethereum
La primera transacción registrada en Ethereum ocurrió el 30 de julio de 2015. Vitalik Buterin, el creador de Ethereum, envió 0.1 ETH a su socio de desarrollo, Mihai Alisie. Aunque fue una transacción técnica estándar, marcó el inicio de un nuevo ecosistema en blockchain, sentando las bases para las aplicaciones descentralizadas.
4. La venta de un espacio publicitario en la blockchain de Bitcoin
El 2 de enero de 2014, un grupo de entusiastas compró un espacio publicitario en la blockchain de Bitcoin, en el bloque 357.500. El mensaje decía «Comprar Bitcoins», un experimento singular para explorar la posibilidad de publicidad permanentemente registrada.
5. Vender un NFT en forma de tweet
En marzo de 2021, Jack Dorsey, el CEO de Twitter, vendió su primer tweet como un NFT por más de 2.9 millones de dólares. Este evento sorprendió a la comunidad y marcó el auge de los NFT, demostrando cómo las plataformas blockchain podían registrar propiedad digital de manera única.
6. La transacción más cara de Ethereum
En 2017, se realizó una transacción de Ethereum con una tarifa de gas que superó los 2.6 millones de dólares. Este evento ocurrió cuando un usuario quiso enviar un pequeño monto de ETH, pero por error estableció un coste de gas excesivamente alto. La situación generó risas y críticas en la comunidad.
7. El arte generativo entrante en la blockchain
El artista programador Pak realizó una serie de ventas de arte digital en 2021, donde la transacción más extraña fue la obra «Merge». La venta se dividió en múltiples transacciones en las que los compradores podían adquirir «fragmentos» de la obra y luego combinarlas. Este concepto novedoso creó un nuevo modelo de venta de arte.
8. Un dominio en la blockchain de Ethereum
En 2017, el dominio «cryptokitties.eth» se registró en la blockchain de Ethereum. Este nombre pertenecía a un nuevo juego de coleccionables que utilizaba contratos inteligentes. Aunque su valor monetario no era tan relevante, este tipo de registros mostró cómo blockchain podía ser utilizado para dominios y nombres de usuario descentralizados.
9. Un meme de perro como transacción
En 2021, un meme de un perro Shiba Inu se convirtió en una transacción en la blockchain de Ethereum, lo que llevó a la creación de una criptomoneda llamada Dogecoin. Este uso del humor y la cultura pop se convirtió en un fenómeno viral, mostrando cómo la blockchain puede ser un espacio diverso para todo tipo de transacciones.
10. La primera transacción de Bitcoin en el espacio
En 2020, un grupo de científicos realizó la primera transacción de Bitcoin en el espacio. Mientras un satélite estaba en órbita, se envió un pequeño pago de Bitcoin a una dirección en tierra firme. Este evento marcó un hito en la conexión de la tecnología blockchain con la exploración espacial, ampliando las posibilidades de uso en entornos extremos.
Con el avance de la tecnología blockchain y el aumento en la adopción de criptomonedas, es probable que surjan más transacciones interesantes y extrañas en el futuro. Este fenómeno no solo refleja la creatividad de los usuarios, sino también el potencial ilimitado de la tecnología descentralizada. La historia de las transacciones en la blockchain continúa siendo escrita, y cada nuevo registro nos acerca a un futuro donde las interacciones económicas y sociales se transforman radicalmente.
Valeria S. Collins es ingeniera informática por la Universidad Politécnica de Cataluña, con experiencia en desarrollo de software y análisis de sistemas distribuidos. De madre española y padre británico, creció en un entorno internacional que le despertó desde joven el interés por la innovación tecnológica.
Su primer contacto con las criptomonedas llegó en 2017, durante un viaje por el sudeste asiático, donde descubrió el potencial de los pagos digitales al probar cajeros de Bitcoin en Singapur y observar cómo comunidades locales utilizaban la blockchain para enviar remesas de forma más rápida y económica.
En Cryptopendium escribe sobre blockchain, DeFi y criptomonedas emergentes, con un estilo que combina rigor técnico y claridad divulgativa. Su objetivo es que tanto principiantes como inversores experimentados puedan entender cómo estas tecnologías están transformando las finanzas globales.
Además de su trabajo como analista, Valeria ha colaborado en proyectos de investigación tecnológica y ha impartido charlas sobre blockchain aplicada a la seguridad digital.
Apasionada de los viajes, sigue recorriendo el mundo mientras investiga cómo se adoptan las criptomonedas en diferentes países y culturas.