El comportamiento reciente del mercado sugiere que Bitcoin podría alcanzar nuevos picos históricos este mes, siguiendo patrones previos de 2023. Expertos como CryptoCon señalan que el movimiento del precio actual es similar al del año pasado, lo que refuerza el optimismo. Además, posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. podrían impulsar este aumento.
Septiembre: un mes de consolidación para Bitcoin
Aunque históricamente septiembre es un mes bajista para Bitcoin, algunos analistas esperan que este año siga un patrón distinto. En 2023, BTC cerró agosto con una caída del 8.6%, y septiembre tiende a ser negativo, con caídas promedio del 4.5%. Sin embargo, existe optimismo sobre una posible recuperación en octubre, un mes que ha mostrado un rendimiento positivo consistente.
Los movimientos macroeconómicos y su impacto en Bitcoin
La próxima reunión de la Reserva Federal el 18 de septiembre podría tener un impacto significativo en el precio de Bitcoin. Se espera que la Fed reduzca las tasas de interés, lo que históricamente ha favorecido a activos de mayor riesgo, como las criptomonedas. Esto, junto con una estabilización en los mercados globales, podría ofrecer una oportunidad para que Bitcoin rompa su fase de consolidación.
El impulso de los ETF lleva a Bitcoin por encima de los 58,000 dólares
El creciente interés por los ETFs de Bitcoin ha sido uno de los motores clave detrás del aumento del precio, superando los 58,000 dólares. Los analistas anticipan que el interés en estos productos financieros seguirá aumentando, atrayendo más inversiones institucionales y dando soporte a la tendencia alcista a largo plazo.
El indicador Puell Multiple sugiere una oportunidad de compra
El Puell Multiple, un indicador que evalúa la rentabilidad de los mineros, ha caído por debajo de 0.4, una zona que históricamente ha señalado momentos ideales para comprar. Aunque no garantiza un repunte inmediato, sugiere que Bitcoin podría estar cerca de un fondo, lo que hace de este un buen momento para la acumulación de largo plazo.
Otros artículos:
El futuro de la privacidad en Bitcoin: el papel de las firmas Schnorr y Taproot
La privacidad en las transacciones de Bitcoin ha sido una de las mayores preocupaciones desde…
Trading algorítmico cripto: automatiza tus estrategias de inversión
El trading algorítmico cripto ha emergido como una herramienta crucial para los inversores en un…
Los 10 misterios del Bitcoin para la noche de Halloween 🎃
Cuando cae la noche de Halloween, las luces parpadean y el viento susurra secretos olvidados……
Enrutado en Lightning desde cero: Gossip (BOLT 7) y Source Routing
La Red Lightning se ha convertido en una de las innovaciones más relevantes en el…
Bitmain: Lider en hardware de minería de criptomonedas
En el dinámico mundo de las criptomonedas, Bitmain ha emergido como un líder indiscutible en…
Rollups optimistas y zk-Rollups: La clave para escalar Ethereum
Introducción a los rollups en Ethereum La escalabilidad es uno de los mayores desafíos que…
El Viaje del Blockchain: Orígenes, Evolución y Futuro
En el mundo digital de hoy, una palabra resuena con fuerza en el ámbito tecnológico…
Creando un ‘trading journal’ para controlar sesgos
La gestión emocional y el control de los sesgos son aspectos fundamentales en el éxito…
Abstracción de cuentas: la revolución de las wallets de Ethereum
La aparición de la tecnología blockchain ha revolucionado la manera en que interactuamos con el…
Historia del Bitcoin: De Sus Orígenes a la Revolución Financiera Digital
En el vasto y dinámico mundo de las finanzas digitales, una innovación en particular ha…
Nico Vega es economista formado en la Universidad Autónoma de Madrid, con especialización en mercados financieros y gestión de riesgos. Tras trabajar en una consultora de inversión durante varios años, en 2015 descubrió el mundo del Bitcoin y comenzó a centrar su carrera en el trading de criptomonedas.
Con casi una década de experiencia en análisis de mercados, Nico se ha consolidado como un referente en estrategias de inversión cripto. Sus artículos en Cryptopendium combinan análisis técnico, visión macroeconómica y consejos prácticos para que los lectores puedan interpretar mejor la evolución del mercado.
Ha colaborado en blogs y medios especializados en finanzas digitales, y participa en seminarios online sobre gestión de riesgos en activos digitales.
Amante de los perros y del deporte al aire libre, Nico encuentra en la constancia y disciplina de sus entrenamientos la misma filosofía que aplica en el trading diario.